×
MANUEL RAYGADA BALLESTEROS
Conocido como ¨El Chato Raygada¨, nació el 8 de marzo de 1904, en la calle Constitución Del Callao.
Debido a su afición por la música criolla, al cumplir los 19 años formó parte del conjunto estable de Radio Nacional del Perú, luego, decidió formar un trío con Ricardo Smith y Pascual Villalba.
El 21 de agosto de 1929, el vapor "Mantaro" zarpó del Callao hacia Arica, llevando a la Delegación Oficial Peruana a la entrega de Tacna por representantes del gobierno chileno y sin que lo supieran, llevaba también como "pavos" al trío. Ya en territorio chileno, el grupo se disolvió.
La añoranza implacable rasgó el alma de Manuel Raygada para motivar ¨Nostalgia chalaca¨, en 1940; luego, respondiendo a un agravio dijo: ¨Tengo orgullo de ser peruano y soy feliz¨ y nació ¨Mi Perú¨, en 1946. En 1956, regresa al Callao invitado por el municipio ya casado con Juana Sepúlveda, para avecindarse en la Unidad Vecinal de La Perla, entonces compuso ¨Mi retorno¨, siendo autor además de ¨Mechita¨, ¨Así era ella¨, ¨Lima criolla¨ y otras obras más.
Murió un 5 de abril de 1971; sus restos reposan en el Cuartel San David N° 21 del cementerio Baquíjano del Callao.
En el año 2020, durante las conmemoraciones del 33 Aniversario de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao, el Ministerio de Cultura del Perú Declaró Patrimonio Cultural de la Nación en el Rubro de “Gran Maestro” la obra musical del compositor chalaco Manuel Raygada Ballesteros.