×
PARVULARIO ANTIGUO (San Benito hasta Santa Lily)
En esta área, se encuentran los restos de niños fallecidos entre los años 1920, al 1950. Como sabemos, el reposo de los párvulos, se realiza en secciones construidas especialmente para ellos, ya que su muerte amerita una separación pertinente porque tienen un espacio especial en el cielo.
Sobre las causas de la muerte infantil eran de fiebres intestinales, disentería y tisis, además de accidentes. Lamentablemente las pobres condiciones sanitarias facilitaba la propagación de endemias.
Cuando recorremos este parvulario, una de las imágenes que más aparecen en las tumbas infantiles es la del ángel, ya que es un ser puro, inocente, aunque no siempre debemos aseverar que el niño se convertirá en ángel, sino que podría ser conducido por él al cielo.
También podemos encontrar lápidas con el niño alado, ascendiendo hacia los cielos o a las palomas, que evocan la pureza y sencillez, además que nos da a entender su viaje cerca a Dios.
Son constantes los epitafios que narran parte de la tristeza familiar por la partida de su ¨angelito¨, sin embargo los padres se consuelan al saber que algún día volverán a ver al niño, como la leyenda que se encuentra sobre la lápida de Guillermo Stucchi C., fallecido el 23 de agosto 1928, que dice:
¨El que en vida fue mi amor,
hoy lo cubre loza fría,
y tus padres sin consuelo,
estos recuerdos te envían,
pensando que, en el cielo,
te han de ver algún día¨